LLM en Banca y Finanzas

Máster en banca y finanzas: casos de uso clave, ejemplos y guía práctica

En el vertiginoso mundo financiero actual, la tecnología está transformando la forma en que operan los bancos. En su afán por mejorar el servicio al cliente, agilizar los procesos y garantizar el cumplimiento normativo, surge un modelo de lenguaje extenso (LLM) específico para la banca como un elemento innovador. Con los datos de capacitación adecuados, estos modelos pueden transformar todo, desde las interacciones con los clientes hasta la detección de fraudes.

El sector bancario mundial es enorme, con más de 155 billones de dólares en activos gestionados en todo el mundo a partir de 2023. Con un alcance tan amplio, es fundamental brindar servicios precisos y eficientes. Por ejemplo, JPMorgan Chase maneja alrededor de 43 millones de transacciones diariamente, mostrando el impacto potencial de los LLM en la mejora de las operaciones y la calidad del servicio.

Al utilizar diversas fuentes de datos, como documentos regulatorios, informes financieros e interacciones con los clientes, el LLM específico para banca se puede adaptar para satisfacer las necesidades únicas de la industria. Esto no solo mejora la capacidad del modelo para comprender y generar lenguaje financiero, sino que también ayuda a los bancos a brindar un mejor servicio a sus clientes y a navegar por las complejidades del mundo financiero.

Creación de un modelo de lenguaje grande específico para banca: Guía de datos de entrenamiento

Para crear un modelo de lenguaje extenso y eficaz para el sector bancario, se necesita el tipo correcto de datos de capacitación. Pero, ¿qué implica esto exactamente? Exploremos los tipos de datos que pueden ayudar a dar forma a un LLM para el mundo bancario.

El lenguaje de las finanzas

Para empezar, necesitamos datos que resuman el lenguaje de las finanzas. Esto podría incluir textos de documentos financieros como informes anuales, análisis de mercado, presentaciones regulatorias y artículos de noticias. LLM puede procesar este tipo de información para aprender la jerga, los conceptos y las tendencias asociadas con el sector bancario.

Dentro del ámbito bancario

A continuación, profundizamos en los detalles del ámbito bancario. En este caso, los datos de texto pueden proceder de sitios web bancarios, historiales de transacciones, contratos de préstamos e incluso descripciones de productos financieros. Estos datos ayudan al estudiante a comprender los detalles de los servicios bancarios, los procedimientos, los productos y la terminología única de la industria.

Conversaciones con clientes

Un aspecto importante de cualquier sector de servicios es la interacción con los clientes. Para ello, podríamos utilizar datos de texto de chats de atención al cliente, correos electrónicos, transcripciones de llamadas y comentarios. Esto ayuda al LLM a comprender el lenguaje que utilizan los clientes, sus preferencias, consultas habituales y quejas.

Regulaciones de Navegación y Cumplimiento

En el sector bancario, las regulaciones y el cumplimiento desempeñan un papel importante. Los datos de formación en este contexto serían textos extraídos de directrices regulatorias, documentos legales y mandatos de cumplimiento. Esto capacita al estudiante de maestría para comprender el entorno regulatorio del sector bancario, los términos legales y los aspectos relacionados con el cumplimiento.

Información generada por el usuario

Los datos de las plataformas en línea, donde los usuarios discuten temas bancarios y financieros, pueden ser invaluables. El contenido generado por el usuario de foros, blogs y redes sociales proporciona información sobre las opiniones y experiencias de los clientes. Por lo tanto, ayuda al LLM a comprender el sentimiento del público hacia los productos e instituciones bancarias.

Detrás de las puertas del banco

Por último, los datos de texto generados dentro del propio banco, como informes internos, políticas y comunicaciones, pueden ofrecer información única. Estos datos pueden arrojar luz sobre los procesos, servicios y terminología interna específicos del banco para que el LLM se adapte mejor a las necesidades y el lenguaje de la institución en particular.

[También lea: Modelos de lenguaje grande (LLM): guía completa en 2025]

Casos de uso esenciales de modelos LLM específicos para banca

Un modelo de lenguaje grande específico para el sector bancario puede cumplir una amplia gama de funciones dentro del sector bancario gracias a su capacidad de comprender y generar lenguaje de forma similar a la humana. A continuación, se indican algunas formas clave en las que se puede utilizar.

Casos de uso de LLM

Mejora del servicio al cliente

Los LLM pueden mejorar enormemente el servicio al cliente al gestionar una parte importante de las consultas de los clientes. Se pueden utilizar en chatbots o asistentes virtuales para responder preguntas sobre servicios bancarios, solucionar problemas comunes y proporcionar información relevante rápidamente. Con un LLM, las instituciones bancarias pueden ofrecer asistencia al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y liberar a los agentes humanos de las tareas rutinarias para ayudarlos a centrarse en cuestiones más complejas.

Proporcionar recomendaciones personalizadas

La genialidad de los LLM reside en su capacidad para personalizar la experiencia bancaria. Mediante sus complejos algoritmos, pueden analizar en profundidad los datos financieros de un cliente, captar sus necesidades y preferencias y, posteriormente, ofrecer recomendaciones adecuadas de servicios como tarjetas de crédito, préstamos o cuentas de ahorro. Esto significa que los clientes cuentan con la información que necesitan para tomar las mejores decisiones. Además, es una ventaja para los bancos, ya que pueden aprovechar esta información para vender y realizar ventas cruzadas de sus ofertas de forma óptima.

Detección de fraude

En lo que respecta a la detección de fraudes, los LLM resultan un recurso inestimable. Examinan los datos de las transacciones y son expertos en identificar anomalías que podrían indicar posibles actividades fraudulentas. Esta capa adicional de seguridad ofrece tranquilidad a los clientes. Para los bancos, utilizar un sistema sólido para prevenir el fraude ayuda mucho a minimizar los riesgos y preservar su reputación.

Asistencia en materia de cumplimiento y regulación

El sector bancario es un sector muy regulado. Los LLM pueden ayudar a los bancos a sortear estas complejas regulaciones proporcionándoles actualizaciones en tiempo real sobre los cambios regulatorios, ayudándolos con la documentación necesaria y respondiendo preguntas relacionadas con cuestiones de cumplimiento. Esto garantiza que los bancos mantengan el cumplimiento y reduce el riesgo de multas costosas y daños a la reputación.

Facilitar la planificación financiera

Los LLM también pueden ayudar a los clientes con la planificación financiera y la elaboración de presupuestos. Pueden ayudar a los clientes a crear un plan financiero, realizar un seguimiento de los gastos y proporcionar consejos para lograr sus objetivos financieros. Esto brinda un servicio valioso a los clientes y les ayuda a administrar sus finanzas de manera más efectiva.

Evaluación del riesgo crediticio

A la hora de conceder préstamos, los bancos deben evaluar el riesgo crediticio. Los LLM pueden ayudar con esto analizando diversos puntos de datos, como las puntuaciones crediticias, el historial financiero y los ingresos. Con base en este análisis, el LLM puede ayudar a los bancos a tomar decisiones crediticias informadas, reduciendo el riesgo de impagos de préstamos.

Gestión de carteras de inversión

Para los bancos que ofrecen servicios de inversión, los LLM pueden ofrecer una asistencia inestimable. Pueden analizar las tendencias del mercado y brindar recomendaciones sobre la asignación de carteras. Esto puede generar carteras más optimizadas para los clientes y ayudarlos a alcanzar sus objetivos de inversión.

Fomentando la educación financiera

Los LLM pueden desempeñar un papel importante en la mejora de la cultura financiera, ya que pueden explicar conceptos financieros complejos y proporcionar tutoriales a los clientes. Esto no solo les permite tomar mejores decisiones financieras, sino que también fomenta una relación más sólida entre el banco y sus clientes.

Soluciones LLM

Creación de un modelo de lenguaje personalizado de gran tamaño para seguros: una guía completa de datos de capacitación

El entrenamiento de un modelo de lenguaje extenso específico de seguros requiere datos diversos y representativos que encapsulen con precisión el lenguaje y la terminología del dominio de seguros. Estos son los diferentes tipos de fuentes de datos que pueden servir como valiosos datos de entrenamiento.

Sitios web de compañías de seguros

Los sitios web de las compañías de seguros son tesoros ocultos de datos. Albergan detalles de pólizas, formularios de reclamo y preguntas frecuentes (FAQ). Estos datos son ricos en lenguaje específico de la industria y pueden ayudar al LLM a comprender los matices de varias pólizas de seguro y el proceso de reclamos. También proporciona información sobre cómo las compañías de seguros interactúan con los clientes y explica términos y conceptos complejos.

Publicaciones de la industria

Las revistas, boletines y publicaciones especializadas del sector de seguros son otras fuentes importantes de datos de formación. Contienen artículos, estudios de casos e informes sobre diversos aspectos de los seguros, como la suscripción, la evaluación de riesgos y la gestión de pólizas. Con estos datos, el LLM puede aprender sobre las tendencias de la industria, las mejores prácticas y los desafíos que enfrentan las compañías de seguros.

Documentos de la Agencia Reguladora

Los seguros son una industria muy regulada. Las agencias gubernamentales responsables de estas regulaciones publican pautas y reglas que pueden servir como datos de capacitación valiosos. Estos datos pueden ayudar al LLM a comprender el panorama legal y regulatorio de la industria de seguros para garantizar que brinde respuestas precisas y que cumplan con las normas.

Foros y foros de discusión en línea

Los espacios en línea donde las personas discuten temas relacionados con los seguros también son valiosos. Allí se organizan conversaciones sobre pólizas, coberturas y reclamos. Este contenido generado por los usuarios puede ayudar al LLM a conocer cómo hablan los clientes sobre los seguros, los problemas que enfrentan y las preguntas que suelen hacer.

Datos de reclamaciones de seguros

Los datos de reclamaciones de seguros, como los formularios de reclamación anónimos y las notas de los peritos, pueden proporcionar información sobre el proceso de reclamaciones. Estos datos pueden ayudar al LLM a comprender el lenguaje utilizado en el procesamiento de reclamaciones y los diferentes factores que entran en juego durante el proceso.

Manuales de capacitación y documentación

Las compañías de seguros utilizan manuales y documentación de capacitación para capacitar a sus empleados. Este contenido es ideal para la capacitación de un LLM, ya que proporciona datos completos sobre prácticas, políticas y procedimientos de seguros en un formato estructurado y detallado.

Estudios de casos y documentos legales

Los estudios de casos, las sentencias judiciales y los documentos legales relacionados con reclamaciones y disputas de seguros ofrecen valiosa información de formación. Pueden ayudar al estudiante a aprender sobre el lenguaje y los términos legales utilizados en la industria de seguros y a entender cómo se manejan las disputas de seguros.

Reseñas y comentarios de los clientes

Las opiniones y los comentarios de los clientes pueden proporcionar datos reales sobre cómo perciben los clientes sus pólizas de seguros y sus experiencias. Estos datos pueden ayudar al LLM a conocer las inquietudes y los sentimientos más comunes de los clientes y el lenguaje que se utiliza para hablar de las experiencias con los seguros.

Informes de la industria e investigaciones de mercado

Los informes de investigación de mercado y los estudios de la industria brindan datos sobre las tendencias del mercado y las preferencias de los clientes. Estos datos pueden ayudar al LLM a comprender el mercado de seguros en general y mantenerse actualizado sobre las tendencias actuales y los conocimientos de la industria.

Publicaciones en redes sociales y blogs

Las publicaciones en las redes sociales, los blogs y los artículos relacionados con los seguros pueden brindar datos diversos y relevantes. Captan el lenguaje y el tono que se utilizan en las comunicaciones en línea más informales sobre seguros, lo que permite al estudiante de LLM manejar una variedad de estilos de comunicación.

Social Share