Sanciones de la Ley de IA de la UE

El costo del incumplimiento: sanciones de la Ley de IA de la UE y cómo Shaip le ayuda a evitarlas

Introducción

La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (Ley de IA de la UE) no sólo establece requisitos estrictos para los sistemas de IA, sino que también impone severas sanciones por incumplimiento. A medida que las empresas desarrollan e implementan tecnologías de inteligencia artificial, incluida la inteligencia artificial del habla y los modelos de lenguaje grande (LLM), comprender estas penalizaciones y tomar medidas proactivas para evitarlas es crucial. En esta publicación de blog, profundizaremos en la estructura de sanciones de la Ley de IA de la UE y exploraremos cómo Shaip puede ayudarlo a cumplirla.

Sanciones de la Ley de IA de la UE

La Ley de IA de la UE establece un sistema de sanciones de tres niveles basado en la gravedad de la infracción:

Sanciones de la ley ue ai

Nivel 1: Incumplimiento de prácticas prohibidas de IA

  • Multas de hasta 30 millones de euros o el 6% de la facturación anual mundial de la empresa, lo que sea mayor.
  • Esto se aplica a las infracciones más graves, como el uso de técnicas de manipulación subliminal o la explotación de vulnerabilidades de grupos específicos.

Nivel 2: Incumplimiento de los requisitos para sistemas de IA de alto riesgo, gobernanza de datos y obligaciones de transparencia

  • Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual mundial de la empresa, lo que sea mayor.
  • Esto se aplica a las violaciones de los requisitos para los sistemas de IA de alto riesgo, como no implementar un sistema de gestión de riesgos, no garantizar datos de capacitación de alta calidad o violar las obligaciones de transparencia y gobernanza de datos.

Nivel 3: Incumplimiento de obligaciones de transparencia

  • Multas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual mundial de la empresa, lo que sea mayor.
  • Esto se aplica a violaciones de otras obligaciones y requisitos, como no registrar el sistema de IA en la base de datos de la UE o no cooperar con las autoridades.

¿Cómo y quién decide las sanciones?

La Ley de IA de la UE describe principios generales para determinar las sanciones, con el objetivo de que las sanciones sean efectivas, disuasorias y proporcionadas a las circunstancias específicas de cada caso. El reglamento establece umbrales máximos de multas, pero permite sanciones más bajas en función de la gravedad de la infracción.

Al decidir las sanciones, las autoridades pueden considerar varios factores tales como:

  • Los detalles del delito, incluida su naturaleza, gravedad y duración.
  • Si la violación fue intencional o por negligencia
  • Medidas tomadas por el infractor para mitigar los impactos negativos
  • El historial de multas anteriores del infractor.
  • Características del infractor, incluidos tamaño, ingresos y participación de mercado.
  • Cualquier ganancia o pérdida financiera resultante de la infracción
  • Si el sistema de IA se utilizó con fines profesionales o personales

La Ley de IA adopta un enfoque proporcional para las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las nuevas empresas, prescribiendo multas más bajas en función de su tamaño, intereses y viabilidad económica.

La responsabilidad de imponer sanciones recae en las autoridades de cada Estado miembro de la UE y no en un organismo centralizado a nivel de toda la UE. Los Estados miembros deben incorporar las disposiciones de infracción de la Ley en sus leyes nacionales. Dependiendo del sistema legal del país, las multas pueden ser dictadas por tribunales competentes u otros organismos nacionales.

La propuesta establece que el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) debe considerarse la autoridad competente para la supervisión de las instituciones, agencias y organismos de la Unión cuando entren dentro del ámbito de aplicación del presente Reglamento (artículo 63). Además, el artículo 71 menciona que la Comisión impondrá multas a las instituciones, agencias y organismos de la Unión que entren en el ámbito de aplicación de este Reglamento.

Se espera que los Estados miembros cumplan con las directrices y criterios establecidos en la Ley de IA al implementar estructuras de sanciones, garantizando que la aplicación de la regulación sea consistente en toda la UE y respetando al mismo tiempo los sistemas legales de cada país.

Cómo Shaip le ayuda a evitar sanciones

Las soluciones integrales de datos de IA y los servicios de evaluación de modelos de Shaip están diseñados para ayudarlo a navegar por las complejidades de la Ley de IA de la UE y evitar costosas sanciones:

Datos de entrenamiento de alta calidad que cumplen con las normas

Nuestros procesos de recopilación y anotación de datos priorizan el cumplimiento de los requisitos de la Ley de IA de la UE. Al garantizar el consentimiento del usuario, la privacidad de los datos y la mitigación de sesgos, lo ayudamos a crear modelos de Speech AI y LLM que cumplan con los criterios de AI de alto riesgo, reduciendo el riesgo de sanciones de Nivel 2.

Transparencia y Documentación

Shaip mantiene documentación detallada de nuestros procesos de recopilación y anotación de datos, proporcionándole la evidencia necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. Esto le ayuda a evitar sanciones de Nivel 3 relacionadas con los requisitos de transparencia.

Mitigación de sesgos y evaluación de modelos

Nuestro equipo de expertos analiza meticulosamente los datos de capacitación para identificar y mitigar posibles sesgos, garantizando que sus modelos Speech AI y LLM produzcan resultados justos e imparciales. Además, nuestras soluciones de evaluación y evaluación comparativa de modelos evalúan el cumplimiento de sus modelos con los requisitos de la Ley de IA de la UE, lo que reduce aún más el riesgo de sanciones.

Comenzando con su viaje de cumplimiento

Al asociarse con Shaip, puede desarrollar e implementar con confianza tecnologías Speech AI y LLM y, al mismo tiempo, minimizar el riesgo de costosas sanciones en virtud de la Ley de IA de la UE.

No permita que las sanciones de la Ley de IA de la UE descarrilen su innovación en IA. Asóciese con Shaip hoy para acceder a datos de capacitación compatibles y de alta calidad y a servicios expertos de evaluación de modelos. Juntos, podemos garantizar que sus proyectos de Speech AI y LLM se mantengan encaminados y eviten costosas multas.

Social Share